Manjares económicos y postres sabrosos para preparar con Yogurt


El yogurt se ha vuelto tan variado y accesible en el mercado que lo incorporamos a nuestra dieta para consumirlo a diario. Cada día aparecen nuevos sabores junto con diferentes tipos aptos para todos los gustos y necesidades. Sabemos, además, que es muy sano y que es una excelente manera de incorporar calcio y bacterias favorables al organismo.
Como es tan fácil adquirirlo, nos olvidamos de cuando era cosa de todos los días, o mejor dicho  de todas las noches, prepararlo en casa. La elaboración del yogurt es muy sencilla y vale la pena probarla ya que cuesta mucho menos, no tiene aditivos, conservantes ni espesantes y, además,  le podemos adicionar lo que más nos guste para variar el sabor. Manos a la obra entonces para luego aprovecharlo en recetas que lo incorporan.
Yogurt casero
Entibiar 1 litro de leche entera hasta que al sumergir un dedo bien limpio se sienta caliente pero no queme. Colocarla en un bowl de vidrio o loza, incorporar 1 pote de yogurt natural (el más natural posible, entero, no tiene que ser diet ni 0 calorías). Batir bien con un tenedor para mezclar, cubrir con un plato y envolver todo con una manta o un trozo de frazada de lana. Dejar durante toda la noche en un  lugar tibio. Si es invierno es mejor calentar el horno durante unos 5 minutos, luego apagarlo y dejar el recipiente con la manta adentro. A la mañana siguiente el yogur estará listo para ser usado. Guardarlo en la heladera y conservar 1 pote para prepararlo de nuevo. También se puede acomodar directamente en copas o vasos después de mezclarlo. Colocar dentro de una olla y cubrir con la manta.
Dato: es fácil determinar la temperatura de la leche al tacto pero hay que tener cuidado porque si la leche está demasiado caliente las bacterias no trabajan y si está demasiado fría tampoco. Si se dispone de un termómetro controlar que sean 45/48°. Se puede usar leche parcialmente descremada.
Cordero adobado
Mezclar 2 tazas de yogurt natural con 1 cucharada de sal, 2 cucharaditas de hierbas surtidas frescas o secas junto con un poco de menta, 2 cucharadas de aceite de oliva y 1 cucharada de vinagre de vino. Mezclar bien y cubrir una pata de cordero con la mezcla. Tapar con film y dejar una noche entera en la heladera. Al día siguiente cocinarlo al horno o a la cacerola, de la manera habitual, usando todo el adobo para rociar y hacer la salsa.
Aderezo de duraznos para ensalada
Licuar ½ taza de yogurt con ½ durazno maduro, 1 cucharada de jugo de limón, 1 cucharadita de sal, 1 pizca de azúcar y 2 cucharadas de aceite de oliva. Condimentar con la preparación una ensalada de hojas verdes surtidas.
Bizcochuelo de yogurt
Mezclar 1 taza de yogurt entero natural con 1 cucharadita de extracto de vainilla, 1 cucharadita de cáscara rallada de limón y 1 taza de azúcar. Batir e incorporar 4 yemas de a una, agregar de a poco 3 tazas de harina leudante y luego, suavemente, las 4 claras batidas a nieve. Colocar en tortera enmantecada y enharinada y cocinar en horno mediano unos 45 minutos.
Bay Biscuits de yogurt
Colocar en un bowl grande y mezclar 1 taza de yogurt natural con 4 tazas de harina leudante, ¾ taza de aceite neutro (maíz o girasol), 1 taza de azúcar y 3 huevos. Batir muy bien y colocar en una fuente pyrex rectangular enmantecada y enharinada. Cocinar hasta que esté cocido y apenas dorado.  Dejar entibiar, cortar en rebanadas de 1 ½ cm de espesor, colocar de nuevo en el horno sobre una asadera hasta que estén tostadas por ambos lados.
Fuente: yahoo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller de literatura